top of page
ana ugc.jpg

Anna Sánchez, creadora UGC: "no todo el mundo vale para crear contenido UGC"

Sara Barredo y Almudena Caballo

Anna Sanchez, reina de la creación de contenido UGC, ahonda en la parte más profunda del User Generated Content, desvelando sin tapujos todos los secretos del sector.

  • Tik Tok
  • Instagram

P: ¿Cómo definirías el contenido UGC?

R: El contenido ugc es contenido generado por el usuario. En un inicio este contenido lo hacían los mismos clientes de estas marcas cuando compraban un producto y les gustaba entonces mandan una foto a la marca o incluso hacían un video. Lo que pasó fue que las marcas empiezan a ver que ese tipo de contenido funcionaba pero no tenían suficiente contenido. Ya que la realidad es que la mayor parte de veces que compras un producto, aunque te guste, no pierdes el tiempo en crear contenido y mucho menos en crear buen contenido bien grabado y bien editado. De ahí surge lo que es el UGC, que es una estrategia de publicidad, al final es algo pagado.

​

P: ¿Crees que el contenido UGC es la mejor forma para promocionar el producto de una marca?

R: No creo que sea la mejor forma de vender. Creo que una marca que de verdad tiene una buena estrategia de publicidad combina distintas estrategias o formatos. Es decir, puede combinar el influencer marketing con el ugc y con muchísimos otros tipos de publicidad. Es cierto que es un contenido que convence mucho porque es un contenido cercano y, a pesar de estar bien grabado y editado, es un contenido con el que la gente se identifica más.  Porque la persona que sale en el video no es una persona conocida con lo cual es una persona como tu y como yo y eso cada vez gusta más en redes sociales. Cada vez se lleva más en redes sociales el tema de la naturalidad. Obviamente hasta cierto punto porque hay una parte de preparación, grabación y edición pero bueno es contenido cercano y que funciona.

​

P:¿Cuáles son los pasos a seguir a la hora de hacer una colaboración con una marca? (desde que contactas con la marca hasta que envías el contenido UGC)

R: El proceso a seguir cuando empiezo una colaboración, una vez ellos me han dado el OK y yo a ellos para colaborar, es el contrato. En el contrato aparece qué es lo que tiene que hacer tanto la marca como el creador y eso es super importante. Una vez firmado, la marca manda el producto y el creador lo prueba y se asegura de que le guste. A continuación, les haces un guión y este guión te lo aprueban o te hacen algún cambio. Hay veces que la marca directamente te manda una propuesta de guión y tú haces los cambios a la marca para que se adapte mejor a tu experiencia con el producto o para que suene más natural. Una vez hecho esto se empieza la grabación de contenido, se edita y le mandas el contenido. Este contenido siempre tiene que ir con marca de agua porque generalmente aún no te han hecho el pago. Entonces te comentan si hay revisiones o no y, en caso de que te den el OK, te hacen el pago o el comprobante de transferencia y tú ya les mandas el video sin marca de agua.

​

P:¿Qué importancia le das al portfolio a la hora de empezar en el mundo UGC?¿Por qué?

R: El porfolio es básico, es como un curriculum. En él está todo tu trabajo y por eso es importante que tenga una buena estructura para que cuando las marcas entren lo primero que vean sea tu trabajo y puedan navegar bien y que resume muy bien tu trabajo. Además tiene que estar siempre actualizado. Si puedes actualizarlo cada semana mejor. Tiene que estar siempre al día.

​

P: ¿Es posible hacer contenido UGC de un servicio o experiencia (de un país, un restaurante, hotel…)?

R: Sí es posible, al final lo básico del UGC es contar tu experiencia con algo. Con lo cual puedes ir a un restaurante a enseñar lo que has comido y lo que más te ha gustado del restaurante. En definitiva, crear un contenido brutal. Yo hasta ahora no he tenido el placer, si que he hecho sobre aplicaciones o servicios de psicología pero no de restaurante o viajes. Obviamente me encantaría y estoy en ello. Pero sí, totalmente posible.

​

P: ¿Qué tipos de contenido UGC existen y cómo se utilizan ? (Ejemplo; reseñas, foros, unboxing…)

R: Resumidamente podría haber unboxing, video testimonial tanto en voz en off como mirando a cámara, algo más estilo orgánico como un dia en mi vida en el que enseñes el producto en algún momento. Yo he realizado muchos Get Ready o Unready With Me, típicos en los que hablas a la cámara. En uno de los pasos metes uno de los productos que tienes que promocionar recalcando sus cualidades. Luego hay contenido más estético que sería sin voz y con música pero este contenido no convence tanto. A la gente le gusta ver la cara de la persona y que hable a la cámara o con voz en off pero que hable. 

​

P: ¿Todo el mundo sirve para ser creador de contenido UGC? ¿Qué características consideras necesarias para triunfar en este ámbito? ¿Es necesario tener un número de seguidores alto en rr.ss para dedicarte a ello?

R: No, no todo el mundo vale para crear contenido ugc. Creo que hay que tener una capacidad estética a la hora de captar con la cámara lo que quieras captar. También tienes que tener skils de edición y de grabación. Parece todo muy sencillo pero realmente no lo es. Tener conocimientos de creación de contenido, diseño, comunicación, publicidad ayuda mucho. También tener conocimientos básicos de marketing es necesario saber que son el coste por compra, ad, un orgánico… muchos términos que si o si tienes que saber.

​

P: A nivel legal en España, ¿cuales son los pasos a seguir cuando una marca quiere contratar tu servicio como creadora de contenido UGC?

R: Yo no soy ninguna experta. Pero os comento, yo hago un contrato en el que se concretan las tareas/responsabilidades de ambas partes, el contenido que tu le vas a entregar a cambio de qué precio y los plazos de entrega de contenido y pago. También el tiempo que la marca puede usar ese contenido. Ya que no le das los derechos de uso de forma indefinida o al menos yo no lo hago. Además, se incluyen temas de no exclusividad. Es decir, yo colaboro con una marca de camisetas pero si al mes siguiente otra marca quiere colaborar conmigo y a mí la marca me encaja voy a colaborar con ellos. Así como cuantas revisiones ofreces tu como creadora. Por ejemplo, en mi precio entra una revisión. Todo esto está contemplado en el contrato.

​

P: ¿Cómo sería un contenido UGC correcto? Describe un ejemplo.

R: Los videos de contenido UGC suelen tener todos la misma estructura simple. Primero un hook o gancho (en formato frase o visual) que en los tres primeros segundos de video haga que te enganche porque es lo más importante en un ad. Luego el cuerpo que es gran parte del video y donde se presenta el problema, la solución y se describe la marca y el producto. Por último un CTA (call to action), que depende de la marca pero suele ser “entra en la web y descubre mas” o algo por el estilo. Un video correcto es aquel en el que se habla o se te ve la cara porque las personas, al fin y al cabo, confían en las personas. 

​

P:¿Qué kit de materiales dirías que necesita una creadora de contenido UGC?

R: Un móvil con buena calidad y buena luz natural. Aunque es mejor la luz natural, es recomendable tener una luz led. Así como un trípode y, en teoría, un micro. Yo, personalmente, no lo utilizo. También hay muchas creadoras que tienen fondos preparados para crear contenidos aesthetic. Yo personalmente uso una pared blanca. Por último, almacenamiento, disco duro, pendrive o cualquier tipo de medio para almacenar el contenido es muy muy importante. 

​

P:¿Qué son los rates UGC?

R: Los rates de UGC son las tarifa que tú le pones a tu contenido. Generalmente suelen haber precios por un video o precios por un pack de tres videos que suele estar “rebajado”, solemos hacer packs y también se puede añadir cosas. Si tu me pides un video y tres hooks, yo esos hooks los cobro aparte. Porque esos hooks los prueban en ads y ven cual les funciona más.

​

P: ¿Cómo es trabajar en la comunicación de una marca de joyas? ¿Qué tareas desempeñas? ¿Tiene algo de relación con el contenido UGC?

R:  ¡Trabajar en una marca de joyas es muy guay! A mi me encanta mi trabajo. Yo gestiono la comunicación y el marketing porque es una empresa pequeña. Llevo tanto las redes sociales como email marketing, influencer marketing, etc. En mi caso si tiene que ver con el contenido UGC porque creo el contenido de esa marca. Aunque no suelo salir hablando porque es una marca dirigida a mujeres de 40-60 años y yo no soy el target pero sí creo mucho video unboxing y del estilo. Me ha dado mucha experiencia en la creación de contenido, edición, ads...

¿Qué es el User Generated Content?

  • foto

es contenido orgánico producido por consumidores, usuarios y clientes. Así genera más confianza y credibilidad hacia la marca

  • ana ugc
bottom of page