top of page
cristina marketing.jpg

Cristina Losada: "en los últimos años, con el boom de las rr.ss, se ven un sin fin de nuevas formas de hacer publicidad"

Cristina Losada, Marketing & Comms en Making Science

Almudena Caballo

Se formó en la Universidad Carlos III de Madrid. Y en esta misma ciudad ha continuado su carrera en el mundo del marketing y la comunicación. En la consultora de marketing digital y tecnología, Making Science, donde ha trabajado en proyectos de gran envergadura. Aquí habla sobre como ha afectado el boom de las redes sociales y la IA a este sector. Además de dar consejos a estudiantes de comunicación, marketing, publicidad... para salir a este mundo laboral.

  • Instagram
  • TikTok

P: Si alguien viniese y te preguntara qué es el marketing o la publicidad ¿Qué responderías?

El marketing es una disciplina que abarca la planificación estratégica de cara a  alcanzar objetivos comerciales. Y la publicidad se centra en la promoción y comunicación de un producto, servicio o marca a través de diferentes canales on/off, como anuncios en medios impresos, digitales, televisión, entre otros.

 

P: ¿Qué funciones más específicas se desempeñan en una agencia de comunicación?

Pueden ser diversas y muchas de ellas están especializadas en diferentes áreas como creatividad, datos o también social media/influencer marketing. Pero existen algunas agencias más 360 que abarcan todas las áreas posibles: desde publicidad online, programática, a creatividad, estrategia, branding, social media, datos e incluso departamentos de desarrollo de IA.

La publicidad es un mundo muy amplio que siempre se está actualizando. Pero en los últimos años, con el boom de las rr.ss, se ven un sin fin de nuevas formas de hacer publicidad… 

 

P: ¿Crees que ha comenzado una nueva era de la publicidad?¿Por qué?

Pienso que la publicidad está siempre en constante evolución y las redes por supuesto han jugado un papel fundamental en la misma.

Estamos en un momento en el que los creadores de contenido/influencers crean un tipo de publicidad que nunca se había visto hasta que apareció TikTok. Es decir, un modelo de publicidad más real, cercana y hecha por personas (creadores) que podrían ser cualquiera de nosotros.

 

P: ¿Qué tipo de publicidad es la que más funciona en rr.ss?

No creo que exista un tipo de publicidad que funcione más que otras. Pienso que cada marca debe tener una estrategia de medios donde se integren diferentes tipos de publicidad y le ayuden a conseguir los objetivos de la misma.

​

​

​

​

​

 

 

P: ¿Qué proyecto se ha ganado un huequito especial en tu corazón ?

Tengo muchos proyectos de los cuales me siento orgullosa, pero uno muy reciente ha sido participar en el Festival de Cannes junto a mi empresa y organizar todo lo que conlleva participar en el mayor festival de Creatividad del mundo.

 

P: ¿Qué tres consejos le darías a una marca que acaba de iniciarse en rr.ss en su plan de social media?

Tener claro sus objetivos dentro de la red social en la que comienzan, conocer a tu audiencia, crear contenido auténtico y participar activamente en la conversación.

 

P: ¿Qué competencias(soft/hard skills) le llamarían la atención a una agencia de comunicación a la hora de contratar a una persona que acaba de salir de la carrera(publicidad y rr.pp)?

Que esa persona sea proactiva, que tenga ganas de aprender y de involucrarse. 

 

P: ¿Crees que tener un proyecto personal mientras haces la carrera es positivo e importante para salir a este mundo laboral?

Por supuesto, soy de las que piensa y de las que ha estado involucrada en ellos. Y tener proyectos propios desde la carrera ha sido decisivo no solo para desarrollarme profesionalmente, sino a la hora de haber sido seleccionada en procesos de elección.

​

​

​

​

​

 

 

P: ¿De qué modo está afectando el desarrollo de la inteligencia artificial al mundo de la publicidad?

La IA está afectando a la industria en todos los sentidos: desde la optimización de la inversión de un anunciante en campañas de marketing digital, hasta poder generar descripciones adaptadas a un catálogo de productos infinito de un e-commerce en pocos minutos, la IA ha revolucionado y revolucionará el marketing digital.

 

P:  ¿Crees que si se ponen salvaguardas y se regulariza el uso de la IA podría ser positivo en el ámbito publicitario?

Creo que las regulaciones son necesarias para  proteger a los usuarios finales, a nosotros como personas únicas que navegamos en internet; nuestra privacidad y todo lo que tenga que ver con el uso de nuestros datos es muy importante y necesitamos que se proteja.

 

P: En este momento ¿es perjudicial para el consumidor el uso de la IA para hacer publicidad?

Si es una IA que por ejemplo personaliza los anuncios dependiendo de nuestras necesidades o intereses (basándose en datos que previamente hemos consentido ser utilizados con fines publicitarios), pienso que no es perjudicial, sino que es beneficiosa para ese usuario que solo recibirá impactos que le interesen.

 

P:  ¿El CGI es la IA más utilizada en publicidad actualmente? 

No creo que sea la más utilizada actualmente pero creo que ciertas marcas, sobre todo las de lujo, si la han utilizado para crear publicidades que parecen reales pero no lo son, y que sorprenden al usuario.

"tener proyectos propios desde la carrera ha sido decisivo no solo para desarrollarme profesionalmente sino para ser seleccionada en procesos de elección"

"la IA es beneficiosa para ese usuario que solo recibirá impactos que le interesen dependiendo de nuestras necesidades o intereses"

- Marketing - estrategia - redes sociales - IA - publicidad - creadores de contenido -

  • Instagram
  • TikTok
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page